Hemos ganado prestigio abordando documentales con temáticas complejas, entrevistas arriesgadas y recreaciones ambiciosas con gran estilo visual. Nuestra experiencia nos ha aventurado a filmar desde un campamento maderero de tala ilegal hasta la erradicación de cultivos de hoja de coca, desde el patio de un penal de mujeres hasta la gran marcha por la paz en Colombia y desde la ciudadela de Machu Pichu (Perú) hasta un Templo Shintoista en Toyokawa (Japón).
Nos hemos especializado en la producción local (fixer), reunimos la mejor logística técnica y resolvemos gestiones de aduanas, hoteles, viajes. Coordinamos diversos permisos de locaciones en zonas arqueológicas y reservas naturales. Realizamos casting de actores y no actores. Además nos apasiona la investigación y desarrollo de contenidos. Y finalmente en Nómade Films, adaptamos nuestras soluciones a sus necesidades.
La distingue, su mirada cinematográfica, su habilidad para encontrar fuertes personajes, historias relevantes y su capacidad para filmar en áreas remotas del Perú y Sudamérica. Ha participado en rodajes en Asia, USA, y Europa con trabajos premiados y distribuidos internacionalmente. Con más de 20 años de experiencia en el cine peruano funda en el 2001, Nómade Films.
Desde 2008 colabora con Nómade Films, ha participado como dirección de fotografía en los documentales, ¡Libérenlos Ya!, 1509 Operación Victoria, Informantes y Volver a ver. Su fuerte estilo visual lo ha ubicado como el más importante fotógrafo/camarógrafo de su generación.